Te damos recomendaciones para operar online sin riesgos
Evita conectarte a redes públicas
Las redes wifi no habituales pueden ser una amenaza para la seguridad. Siempre que sea posible, y prestando especial atención a las tarifas de itinerancia de datos, es recomendable no tener el wifi activado. Si te conectas a una red wifi pública, evita poner tus credenciales.
Atención a los correos electrónicos sospechosos
Los intentos de phishing van en aumento. Por eso, no debes bajar la guardia. Cuando revisas la bandeja de entrada de correos, dedica unos segundos a reflexionar antes de contestar a alguno que sea alarmante, te pida descargar un archivo adjunto o hacer clic en algún enlace sospechoso.
Pon al día tus actualizaciones
Un software sin actualizar es dejar una puerta abierta a las vulnerabilidades. Por eso, realiza todas las actualizaciones del sistema que tengas pendientes y revisa periódicamente las nuevas que estén disponibles.
Ojo con las aplicaciones de moda
Otro tipo de amenaza que va en aumento son las aplicaciones de moda. Los ciberdelincuentes aprovechan la popularidad de algunas aplicaciones para traer al mercado versiones parecidas, pero que pueden contener malware. Algunos consejos para detectar posibles fraudes y aplicaciones maliciosas son revisar los comentarios y las valoraciones de los usuarios, dar solo los permisos imprescindibles y descargarlas de los stores oficiales.
Haz tus compras más seguras
Utiliza tarjetas virtuales para tus compras online, como la Cybertarjeta de Creand, que puedes crear de forma gratuita. Además, configura las alertas para recibir un SMS cada vez que se haga una compra con tus tarjetas.