SEGUROS DE SALUD
Creand Piam
El seguro de salud más completo que te protege al 100%.
Un mes gratis cada año en nuestros seguros de salud y baja, consulta las bases de la promoción.

100% cobertura, 100% tranquilidad
Porque sabemos la importancia de sentirse protegido ante cualquier imprevisto, con nuestro seguro PIAM disfrutas de todas estas ventajas.
Cobertura total
Tendrás cubierto hasta el 100% de los gastos reales.
Personalización
Tú decides si quieres una cobertura individual o para toda la familia.
Libertad para elegir
Tienes plena libertad para escoger médico, sin límite geográfico ni de especialidad.
Best Doctors
Podrás beneficiarte de este servicio de segunda opinión médica.
Sin restricciones
En términos generales, sin restricciones en cuanto al número de actos médicos.
Póliza vitalicia
Nuestras pólizas de salud tienen vigencia toda la vida.
Disfruta de un plus en atención y servicios
Más comodidad y sencillez en el día a día de tu seguro de salud.
Preguntas frecuentes
Puedes consultar tus recibos a través de la banca online, en el apartado de “correspondencia” o bien puedes dirigirte a la oficina o gestor.
Si necesitas modificar la cuenta de un recibo debes contactar con tu gestor habitual o llamar al servicio de atención al cliente (+376) 889119
Para tramitar el pago de tu factura médica puedes hacerlo escaneando los recibos y enviarlos al e-mail: prestacions@creandvida.ad o bien desde el apartado “gestiones en un clic” del web Creandvida.ad
Cuando un seguro médico incluye períodos de carencia significa que tendrás que esperar un tiempo determinado desde que empiezas a disfrutar de las ventajas de la póliza para poder acceder a ciertas garantías.
Las compañías establecen este período para protegerse de aquellos clientes que solo quieren darse de alta para solucionar alguna dolencia o necesidad médica y que, una vez resuelta se dan de baja. Sin embargo, cada compañía establece las condiciones para definir qué es el período de carencia, ya que pueden variar según su garantía.
Igualmente, otra de las razones por las que los seguros incluyen períodos de carencia en sus seguros médicos es para evitar que los clientes quieran ser atendidos por una enfermedad que ya existe en el momento en que se dan de alta.”